El remitente misterioso y otros relatos inéditos, una obra de Marcel Proust (1871-1922) apareció en el otoño del 2019 en Francia. Los relatos resultan ser descartes de Los placeres y los días, obra que fue publicada en 1896, los textos estaban en poder del editor Bernard de Fallois (1926-2018), quien junto a los herederos revisó en los archivos familiares y decidió que se publicaran los escritos para evitar que fueran a parar a una subasta.
En estos relatos podremos ver a un Proust de sólo 22 años ocupado en el tema de la muerte y preocupado, lamentablemente, por su homosexualidad que decididamente lo atormantaba.
Los lectores del genial Marcel Proust podrá percibir a un autor ensayando otras formas literarias que luego no aplicaría en sus obras: alegorías, cuentos de hadas y fantásticos, por ejemplo.
Podríamos preguntarnos por qué Proust no publicó estos textos. El editor expresó que el predominio de cuestiones ligadas a su homosexualidad cuando aún vivía con sus padres y quizás la idea de no cargar su libro con un solo tema pueden haber sido los motivos. Fraisse sostuvo que si bien esta obra aún no se da la suntuosa maestría y la perfecta madurez de En busca del tiempo perdido, se sacia nuestra curiosidad de ver cómo comenzó el genio, es como si encontráramos una libreta de dibujo del joven Leonardo da Vinci.
El remitente misterioso y otros relatos inéditos se publicará en España el 21 de enero y en los próximos meses llegará a la Argentina.
Fuente: Escribirte