El Congreso se llevará a cabo los días 13 y 14 de octubre próximos en la Biblioteca Nacional de Buenos Aires.
Se encuentra abierta la convocatoria al ''I Congreso Internacional de Literatura para Niños''
Los días 13 y 14 de octubre se llevará a cabo en la Biblioteca Nacional de Buenos Aires, Argentina, el I Congreso Internacional de Literatura para Niños: Producción, Edición y Circulación. Serán dos días en los que se reunirán expertos y estudiosos de varios paises del mundo para disertar en torno a cuatro áreas relativas a la producción y recepción de la Literatura infantil:
1. La lectura en la infancia
2. Políticas del Estado y del Mercado en la literatura infantil
3. Leer en el siglo XXI
4. La producción literaria para la infancia
El evento está organizado por la Ediciones La Bohemia, fue declarado de interés por el Senado de la Nación argentina y cuenta con los auspicios de las siguientes instituciones: Biblioteca Nacional, la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP ), la Oficina Cultural de la Embajada de España, la Universidad de Buenos Aires. Fac. de Filosofía y Letras. Carrera de Edición y la Fundación Centro de Estudios Brasileros (FUNCEB).
Los invitados especiales para este encuentro son, hasta los momentos: Dra. Teresa Colomer (España), Dra. Ana María Machado (Brasil), Dr. Gustavo Bombini (Argentina), Dra. Lidia Blanco /Buenos Aires), Lic. María Teresa Andruetto (Córdoba), Lic. Valeria Kelly (Buenos Aires), Lic. Sandra Comino (Buenos Aires) e Iris Rivera (Buenos Aires).
Habrá conferencias y eventos especiales como exposiciones así como una jornada especial en día 15 de octubre, para la venta de derechos de autor.
Las personas que estén interesadas en participar como expositores, tienen oportunidad de enviar sus propuestas de presentación hasta el 31 de agosto. Los participantes en calidad de oyentes podrán inscribirse hasta el 10 de octubre. En la página del evento tienen más información o pueden escribirle directamente a la Lic. Valeria Sorin a la siguiente dirección electrónica: contacto@editoriallabohemia.com.
Fuente: Papel en blanco