Es una biblioteca pública creada el 16 de Agosto de 1911 por Ley Provincial N° 2139, al aprobarse el proyecto presentado y largamente defendido por el Dr. Ángel Ávalos (1864-1941) y se llamaría "Biblioteca de Córdoba". En el año 1912, dependiendo del Ministerio de Gobierno, abrió sus puertas al público bajo la dirección del Dr. Juan Martín de la Serna.
En junio de 1922 se hace cargo de su dirección el Dr. Félix Garzón Maceda quien tuvo una destacada actuación y luchó intensamente por la Biblioteca, organizándola técnicamente y comprendiendo las necesidades propias de su funcionamiento y con gran visión y dedicación estructuro una biblioteca para el futuro.
En 1962 la Biblioteca pierde su autonomía y pasa a depender de la Dirección de Historia, Letras y Ciencias.
Desde sus comienzos ocupó distintos inmuebles, algunos no apropiados a su función hasta que en el año 1992 consiguió su traslado definitivo al antiguo solar de los Ordóñez, ubicado en 27 de Abril 375.
En 2003 pasa a depender de la Subgerencia de Letras y Bibliotecas, actualmente Subdirección de Letras y Bibliotecas de la Agencia Córdoba Cultura de la Provincia de Córdoba.
A partir del año 2004 es miembro del Centro Regional de Preservación y Conservación del Patrimonio Cultural en Obras sobre Papel.