La Cacharpaya: es uno de los rituales que hacen a la terminación del carnaval. El último día, que es el Domingo de Tentación, se hace un hueco en la Tierra y en él se entierra la "corpacha" que son las ofrendas para la Pachamama y el diablo que es el muñeco representante del Carnaval.
Otro de sus significados refiere a la fiesta dada para despedir a alguien (en particular al Carnaval), como así también a la "continuación de la fiesta entre amigos mediando instrumentos y cánticos que alarguen la alegría de encontrarse reunidos".
Es éste último el que nos inspiró y continua inspirando en la realización de esta Peña que deseamos que sea un espacio cultural que posibilite la salvaguarda de nuestras raíces y las expresiones folklóricas en todas sus variantes: los recitados, ya sean de autores conocidos o anónimos, compartir los gustos por la música Folklórica Argentina, los bailes de nuestro país con sus distintos matices variando segun las zonas a las cuales pertenecen, y lo que ya es nuestra tradicional "Guitarreada" que hace que la noche se prolongue y con ella esta suerte de magia carnavalezca.
Por eso las puertas de La Cacharpaya se encuentran abiertas, no hay llaves, ni fórmulas, solo querer despertar nuestros pies del letargo en el que se encuetran sumidos, dejar que la música se apodere de ellos y permitirles ser libres para poder danzar a su ritmo.