Lugar: Museo de Bellas Artes Benito Quinquela Martín
Hora: 13:00
Del 07-05-2011 al 05-06-2011Ajedrez la muestra de Josefina Di Candia inspirada en un texto de Jorge Luis Borges se podrá visitar en la Sala Miguel Victorica del 2° piso del Museo.
"En su grave rincón, los jugadores/ rigen las lentas piezas. El tablero/ los demora hasta el alba en su severo/ ámbito en que se odian dos colores./ Adentro irradian mágicos rigores/ las formas: torre homérica, ligero/ caballo, armada reina, rey postrero,/ oblicuo alfil y peones agresores./ Cuando los jugadores se hayan ido,/ cuando el tiempo los haya consumido,/ ciertamente no habrá cesado el rito./ En el Oriente se encendió esta guerra/ cuyo anfiteatro es hoy toda la tierra./ Como el otro, este juego es infinito./"
Fragmento del poema Ajedrez de Jorge Luis Borges.
Josefina Di Candia
Es Licenciada en artes visuales. Expuso en galerías y museos del país y el exterior.
Muestras individuales:
The Academy of Fine Arts, New York; Emerging Artists From Mexico and Latin American; 4º Art off the Main African, Caribbean, Latin American Art Fair. New York . Galería Alejandro Bustillo, Banco Nación, Fragmentos pictóricos italianos; Asociación Dante Alighieri de Bs As, auditorio Dionisio Petriella; Salón de los Pasos Perdidos de la H. Cámara de diputados de la Nación; Imagen y palabra, SADE. Sociedad Argentina de Escritores.
Se persigue como objetivo prioritario que la experiencia de la visita al Museo de los grupos escolares resulte significativa para cada niño; y que al mismo tiempo resulte una renovada motivación para continuar con el descubrimiento, disfrute e interacción con las producciones culturales.
La variedad de propuestas educativas del Museo, orientadas a diversos niveles y modalidades, tiene como núcleo común la intención de promover en el estudiante, no el hallazgo de respuestas definitivas en torno al arte, sino el incentivo para formularse nuevos y creativos interrogantes originados en el ejercicio de su capacidad lúdica, reflexiva y crítica.
En este sentido, se pondrá énfasis en procurar herramientas que faciliten el descubrimiento de los elementos comunes a las diversas disciplinas artísticas, así como también de los aspectos sociales, históricos y políticos relacionados con las obras; alentando además la puesta en relación de las obras con los proyectos, deseos, intereses y conflictos de la cotidianeidad del alumno y su entorno. Se considera de especial relevancia esta mirada integradora a partir del arte, alentando en los estudiantes la valoración de su propia creatividad como experiencia posible de extender a todos los aspectos de su vida.
Las visitas guiadas que ofrece el Museo, se estructuran en torno a objetivos que procuran que el estudiante:
se familiarice con el patrimonio artístico exhibido en el Museo,
se interese en continuar tomando contacto con diversas manifestaciones artísticas,
desarrolle su capacidad analítica y reflexiva, ejercitando el juicio crítico sobre las obras,
reconozca los diversos lenguajes y técnicas específicos de las diferentes disciplinas artísticas y descubra relaciones posibles entre éstos y otras áreas del conocimiento,
relacione las obras de arte con sus respectivos contextos históricos,
establezca vínculos entre las obras exhibidas y las experiencias cotidianas, proyectos y preferencias propias y de su entorno inmediato,
conozca las principales misiones y funciones de la institución Museo,
conozca las principales corrientes y protagonistas del arte argentino figurativo.
Entrada libre y gratuita. Bono contribución $ 8.
Medios de transporte: colectivos 20, 25, 29, 33, 46, 53, 64, 86, 152